jueves, 26 de noviembre de 2020

Posible BanReservas en Cenoví

Senado aprobó solicitar una sucursal de Banreservas para Cenoví.


El senado de la república a través de su cuenta de Twitter dio a conocer la aprobación en única discusión para la solicitud de una sucursal de la entidad bancaria en el distrito municipal de Cenoví, dicha iniciativa fue presentada en el senado por el senador Franklin Romero a raíz de una solicitud hecha por las autoridades distritales de Cenoví encabezada por el síndico Jorge Polanco Mosquea, este hecho representará un gran avance para el distrito ya que los municipes deben desplazarse a San Francisco a realizar las mas mínimas actividades bancarias y la aprobación de esta sucursal ahorrará tiempo y dinero a los mismo.








 

martes, 13 de octubre de 2020

VIDEO: Momento en que se estrella avioneta de Aeroserva.

 Momento exacto del accidente aéreo hoy en Cenovi.






Accidente aereo en El Mamey de Cenovi

 Se estrella avión de Aeroserva en el mamey de Cenovi, el piloto conocido solo como "ever " se encuentra recibiendo atenciones médicas en el centro médico siglo 21. De SFM.






miércoles, 7 de octubre de 2020

HISTORIA DEL DOBLE SUELDO

REGALÍA PASCUAL, OBRA DE TRUJILLO CREADA LIBRE DE IMPUESTOS EN 1954


Por Francisco Reyes Guzmán

La Regalía Pascual o doble sueldo comenzó a formar parte de las tradiciones navideñas dominicanas desde el mismo momento en que fue institucionalizada hace 66 años.


En la actualidad, es en esencia una de las expresiones de la IDENTIDAD NACIONAL, porque imprime a las celebraciones de la Navidad un carácter de regocijos y fiestas populares, debido al poder adquisitivo de los trabajadores en esa época del año y, al mismo tiempo, dinamiza el comercio y fortalece la economía en el mes de diciembre.


Es innegable que a partir de la creación del doble sueldo sin impuestos, el patrón cultural de la Navidad cambió completamente con el aumento de los festejos y producción masiva de la música popular navideña para el jolgorio de la clase trabajadora.


Es impensable concebir la Navidad Dominicana sin la presencia del doble sueldo.


Este análisis se produce a raíz del anunció del presidente Luis Abinader hace días de fijar un impuesto al doble sueldo o Regalía Pascual, que viola el espíritu de la ley y las respectivas modificaciones que le dieron origen y lo establecieron como lo concibió su autor. 


HISTORIA DEL DOBLE SUELDO


De acuerdo con una publicación aparecida en El Caribe, el 25 de noviembre del 2017, bajo el título "El Día del Pobre en 1959 y la Regalía Pascual", el autor del doble sueldo fue Rafael Leónidas Trujillo Molina.


No se trata de una adulación enfermiza al régimen de Trujillo, sino del reconocimiento a una conquista de la clase trabajadora en ese período específico que sectores tendenciosos pretenden borrar de la Historia Dominicana.


"El 20 de enero de 1954 -según la reseña del diario El Caribe-, el Senado de la República aprobó un proyecto de ley que disponía por primera vez que el Estado y sus instituciones autónomas, los ayuntamientos, el Consejo Administrativo del Distrito Nacional, las personas y empresas privadas pagaran a sus empleados, en esos momentos de sueldos menores de RD$200, el equivalente a un sueldo mensual como "regalo pascual", a más tardar el 24 de diciembre de cada año, de acuerdo con la  Ley N° 3742", que creó esa bonificación.


La ley es específica al referirse al doble sueldo como "regalo pascual" y en ninguno de sus artículos contempla la posibilidad presente o futura de fijar un impuesto al sueldo #13.


El 16 de abril de 1955, la Ley N° 3742 fue reemplazada por la Ley N° 5000 para entregar la Regalía Pascual"  a los trabajadores que ganaban hasta RD$300.


Dos años después, el 25 de marzo de 1957, la Ley N° 5000 fue sustituida por la Ley N° 4652, para otorgar el doble sueldo a quienes ganaban hasta RD$400.


Una nueva reforma se produjo en 1958, para modificar el Artículo 1 de la Ley N° 4652 e incluir en el doble sueldo a todos los pensionados y jubilados de la RD.


En 1959, debido al gasto en que se incurrió para repeler la "Invasión del 14 de Junio" que tenía el propósito de derrocar a Trujillo y de "instaurar el comunismo en la RD", según se extrae de los libros de historia, el gobierno decidió suspender la Regalía Pascual de esa Navidad.


Al conocer la noticia, el general Rafael Leónidas Trujillo Martínez (Ramfis) envió una carta a su padre expresando que la medida significaba "un duro golpe a su política", por lo que Trujillo se retractó y ordenó la entrega del doble sueldo  a los que ganaban hasta RD$200.


Al mismo tiempo hizo un llamado a los más pudientes para "ejercitar la caridad" con los más necesitados. 


Esa petición hizo que el Poder Ejecutivo emitiera el Decreto N°5231, del 17 de octubre de 1959, para declarar el 24 de diciembre como "Día del Pobre" en la RD. 


La Secretaría de Salud Pública y Previsión Social recibió órdenes estrictas de hacer donaciones a quienes no calificaban para el doble sueldo. Con el paso del tiempo esa costumbre de asistir a los más desventajados económicamente se convirtió en una práctica de proselismo político en muchas instituciones gubernamentales.


GOBIERNOS PREDECESORES


Los gobiernos que precedieron a la "Era de Trujillo" dejaron inalterable la tradición del doble sueldo. 


Ni siquiera el Gobierno de Reconciliación Nacional encabezado por el presidente provisional Héctor García-Godoy, surgido de la crisis que dejó la Revolución de Abril de 1965, se aventuró a suspender el doble sueldo y mucho menos a fijarle un impuesto.


LUIS ABINADER podría convertirse en el primer mandatario que fije un gravamen al doble sueldo, como declaró a la prensa la semana pasada, justificando que dicho impuesto sería transitorio hasta finales del 2021.


La reacción popular contra el impuesto al doble sueldo encendió la llama del descontento y las amenazas, obligando este lunes 5 de octubre a José Ignacio Paliza, presidente del PRM y ministro administrativo de la Presidencia, a "aclarar" que el presidente Abinader quiso decir que el impuesto es para el próximo año.


A simple vista una declaración mentirosa y contradictoria, pretendiendo tratar como estúpido al pueblo dominicano. Pero quizás lo haya logrado con la militancia de las bases del PRM, a la que el ministro de la Presidencia Lisandro Macarulla ha considerado incapaz de ocupar cargos en el gobierno.


Esa contradicción aparente y mal articulada crea suspicacia en el pueblo dominicano, que no aceptará en ningún momento el impuesto al doble sueldo, porque viola la ley que le dio origen como "regalo pascual".


En ese sentido, para fijar un impuesto al doble sueldo el Poder Ejecutivo debe inviar al Congreso Nacional un anteproyecto de ley para modificar el carácter de "regalo pascual" con que fue creado mediante la Ley N° 3742. 


El impuesto a la Regalía Pascual tampoco puede fijarse para el próximo año, como ha manifestado José Ignacio Paliza, sin la correspondiente reforma señalada en el párrafo anterior, porque sería inconstitucional.


La Regalía Pascual, cuyo genuino autor es Rafael Leónidas Trujillo Molina, entró a formar parte de la IDENTIDAD NACIONAL en la celebración de las tradiciones navideñas dominicanas a partir de 1954.


En la noche de este lunes, el líder opositor Ramfis Domínguez Trujillo, nieto del autor del doble sueldo, expresó su oposición al impuesto a la Regalía Pascual. 


Aunque no hizo referencia al origen del doble sueldo sin impuestos, se da por hecho que conoce cómo surgió la tradición del "regalo pascual" en la "Era de Trujillo".

lunes, 5 de octubre de 2020

FOTOS: J.M.C. entrega camión volteo a municipes.

La Junta Municipal de Cenovi encabezada por el síndico Jorge Polanco y los miembros de la sala capitular presidida por Ramón Arias como también el departamento de compras dirigido por Lewis Hidalgo, hicieron hoy formal entrega de un camión volteo a los munícipes de este distrito, camión que será utilizado para cubrir diferentes necesidades que hay en nuestras comunidades pero que ya se resolverán.













VIDEO : Nuestro amigo y compañero Pedro Abreu.

 Descansa en paz.





FOTOS : Accidente en La Amarga.

Muere Pedro Abre en accidente en la amarga. Paz a su alma.







martes, 22 de septiembre de 2020

Se almo el juidero

Primera dama reacciona a publicación de la rubia del toque de queda.






“Estamos atentos”, fue la respuesta de la primera dama Raquel Arbaje a un video colgado en las redes sociales por la denominada #rubiadeltoquedequeda, donde la joven muestra un permiso para circular en horas de la noche y asegura que volverá a salir.

“Me dejaron ir porque yo tenía mi permiso y voy a volver a salir hoy. Será andar con el permiso en la frente para que puedan entender que sí que tengo mi permiso”, expresa al joven al mostrar el salvoconducto que expide la Presidencia de la República. También muestra imágenes de su participación en una fiesta en horario nocturno, incumpliendo la prohibición de ese tipo de actividades por el coronavirus.

En su cuenta de Instagram @rosaymarte ya no está disponible el video, el cual fue tomado y compartido por la cuenta de KeDificil.com, que cuestiona dónde se consiguen esos permisos.

La publicación recibió la respuesta de la esposa del presidente Luis Abinader, que publicó “estamos atentos”.


sábado, 19 de septiembre de 2020

Franklin Mirabal hablara sobre su divorcio

Franklin Mirabal anuncia en su cuenta de Twitter que hablara sobre su divorcio


Así lo anuncio en su cuenta de Twitter, como también instó a sus seguidores a estar atento a las redes sociales de alofoke ya que usara esta plataforma para dar la explicación.


viernes, 18 de septiembre de 2020

Ahora mismo : Accidente próximo a la aviación

 3 heridos graves en accidente 



Según informes el accidente fue provocado por un camión del cual no se tiene detalles hasta el momento.



miércoles, 8 de julio de 2020

Se ahoga niña de 12 años en la rosa de ranchito

La niña Nicaury Cepeda fue encontrada ahogada la tarde de este miércoles en aguas del río camú en la comunidad de la rosa del DM El Ranchito, paz a su alma